31 de mayo de 2024
El reciclaje es una práctica que promueve la sostenibilidad ambiental al extender la vida útil de los objetos y reducir la cantidad de residuos que generamos. En lugar de desechar un artículo cuando se rompe o deja de funcionar, el enfoque de reparación busca restaurarlo para que pueda seguir siendo útil.
Una parte fundamental de la reparación son las refacciones, que ahora buscan ser sustentables. Estas refacciones están diseñadas con materiales eco-amigables, como plásticos reciclados o materiales biodegradables, que minimizan su impacto ambiental. Además, se fabrican de manera responsable, evitando el uso de químicos nocivos y reduciendo la huella de carbono asociada con su producción.
Al optar por refacciones sustentables al reparar un objeto no solo estamos prolongando su vida útil, sino también contribuimos a la conservación de recursos naturales y la reducción de la contaminación. Aquí tienes algunos ejemplos de refacciones sustentables que debes considerar en todas tus reparaciones:


Piezas de plástico reciclado
En lugar de utilizar plástico virgen, algunas refacciones están fabricadas con plástico reciclado, proveniente de botellas de agua, envases de alimentos u otros productos de plástico reciclables. Estas piezas pueden incluir carcasas de aparatos electrónicos, botones de electrodomésticos, o incluso componentes de automóviles.


Materiales biodegradables
Algunas refacciones están hechas de materiales biodegradables, como bioplásticos derivados de fuentes renovables como almidón de maíz, celulosa o ácido poliláctico (PLA). Estos materiales se descomponen fácilmente en el medio ambiente, reduciendo el impacto ambiental al final de su vida útil.

