15 de agosto de 2023


¿No te descubres a veces asombrada por los inventos que ya no son prototipo, que funcionan perfectamente y que nos hacen pensar que el futuro ya está aquí? Nos pasa con frecuencia.
Y, si prestamos atención, todos tienen un mensaje: hacer de este planeta un lugar mejor.


Todas las industrias están haciendo un esfuerzo importante en reducir los contaminantes y ser más amigables con el planeta.
Como saben, en Helvex tenemos infinidad de acciones al respecto y por eso nos gusta compartir noticias como esta.
Hay un barco que parece salir de un cuento de ficción, pero que ya navega viento en popa y a toda vela. Su nombre es MS Porrima y es el primero que lleva su propia producción de hidrógeno a bordo.


Su viaje inaugural no fue poca cosa: recorrió 3.200 km desde Tokio hasta Kaohsiung, en Taiwán. Como su nombre lo indica -que viene de una deidad romana venerada como la diosa del futuro-, el MS Porrima dio cátedra de sustentabilidad.
Y es que está equipado
con paneles solares,
baterías de litio y
motores eléctricos
para cuando el tiempo
no sea tan favorable.


¿Qué pasa por las noches? El MS Porrima se alimenta con el viento. Pero no sólo eso: este es aprovechado para generar energía y que así, las baterías cobren vida nuevamente.
Todo el poder excedente, se convierte en hidrógeno a partir del agua del mar. Así, este barco de 100 toneladas está listo para surcar los océanos más embravecidos.


A bordo, esta nave que parece sacada de un cuento de ficción, tiene una tecnología que parece ser la solución para eliminar parte del plástico del mar y al tema de la pesca de hembras con huevos que, irremediablemente, mueren. Esto, a través de redes especiales con tecnología de burbujas de aire que, automáticamente, dejan en libertad a las más pesadas.

