17 de mayo de 2024
Los espacios públicos y privados que se adaptan a las necesidades de nuestras mascotas no es algo nuevo en México. De hecho, hoy en día esa tendencia se ha extendido a otros ámbitos, como hoteles de lujo (como sucede en el Four Seasons) que están introduciendo amenidades diseñadas específicamente para mascotas, incluyendo menús especiales y servicios de spa. Con esto, se busca destacar la importancia de considerarlas como miembros valiosos de nuestras comunidades.
Este tipo de inmuebles más inclusivos son generados por la demanda de un mercado activo. Actualmente, se estiman más de 80 millones de mascotas viviendo en México; por ello, la manera en cómo entendemos nuestras viviendas y espacios públicos se encuentra en un cambio importante, en el que arquitectos, diseñadores y desarrolladores están creando lo que hoy se conoce como pet-living.


Pero el pet-living no solo se trata de crear espacios en donde puedan estar nuestras mascotas, sino que son construcciones pensadas en crear armonía y brindar calidad de vida a las personas y a los animales de compañía. Esto puede abarcar desde accesos especiales, senderos para caminatas y regaderas plegables en baños dentro del diseño de las comunidades residenciales y espacios comerciales. Estos espacios no solo ofrecen seguridad y entretenimiento para las mascotas, sino que también se centran en la comodidad de los propietarios.
Podemos encontrar algunas ventajas que brindan estos espacios para que la vida cotidiana sea mucho más fácil. En algunos residenciales puedes llegar a encontrar guarderías, áreas de entretenimiento hasta paseadores profesionales que apoyan a los propietarios que tienen largas jornadas de trabajo o viajes constantes.



