POR FAVOR SELECCIONE PAÍS


Tenga en cuenta: Si usted está en medio de una transacción, por favor guarde su carrito de compra o perderá el contenido de compra si selecciona un país diferente.

RESULTADOS QUE NOS ENCANTAN

Informe de Resultados

Diseño sustentable para interiores bellos y eficientes

Baño de hogar con tonos arena, iluminación LED y plantas
1 de agosto de 2025

Hacia un diseño sustentable en interiores residenciales

Hoy en día, hablar de diseño sustentable implica mucho más que elegir materiales reciclables o reducir el consumo de energía. Se trata de integrar una filosofía que equilibre estética, eficiencia y decisiones respetuosas con el medio ambiente en cada espacio. Este enfoque, cada vez más relevante, transforma los espacios interiores en ambientes que priorizan el bienestar y prolongan la vida útil de cada elemento.

En lugares domésticos de alto uso como el baño o la cocina, este paradigma cobra especial importancia. Son espacios que se utilizan diariamente, donde el confort debe armonizar con la funcionalidad y la optimización del consumo energético. A continuación, exploramos las claves del diseño arquitectónico sustentable aplicado a estos entornos: desde materiales y colores hasta formas y estrategias lumínicas.

Minimalismo cálido: eficiencia sin frialdad

El minimalismo contemporáneo, lejos de ser una corriente estética meramente visual, se ha consolidado como una herramienta funcional en el diseño de espacios bellos y sustentables. En baños y cocinas del hogar, se manifiesta en configuraciones despejadas, paletas neutras y mobiliario funcional que evita la saturación visual y fomenta un consumo responsable.

●      El uso de tonos tierra, maderas claras y textiles orgánicos crea un entorno cálido y sereno, en equilibrio con el entorno natural.

●      La reducción de objetos decorativos y el enfoque en piezas esenciales disminuyen el gasto en elementos superfluos hasta en un 35%, según datos de Manera Magazine.

●      Esta estrategia también favorece el ahorro energético, al reducir la necesidad de mantenimiento y limpieza frecuente.

Revestimientos táctiles: lo orgánico como principio de confort

La selección de materiales en el diseño sustentable combina criterios técnicos con sensoriales. En la arquitectura sustentable, las superficies que evocan texturas naturales y se alían con procesos artesanales establecen un vínculo directo entre el habitante y el espacio:

●      Acabados como arcilla pulida, estuco mineral, piedra sin tratar o mármol de textura rústica brindan profundidad visual y táctil, conectando con la naturaleza desde la materialidad.

●      Estos materiales naturales, además, presentan una vida útil prolongada de hasta 25 años, según el sitio Poveda Colección, y requieren menos productos químicos para su conservación.

●      Su condición orgánica los convierte en aliados para mantener ambientes sanos y autorregulantes.

Tecnología sustentable con diseño de alto nivel

Para el desarrollo de proyectos con elementos naturales, la integración de soluciones que optimicen el uso del agua se ha vuelto una prioridad. Los proyectos residenciales buscan mejorar la calidad de vida con espacios bellos y sustentables que mejoren el confort y la experiencia. Tomando una coherencia entre un estilo de vida eco-friendly y un espacio acogedor.

En el baño, el uso de inodoros de alta eficiencia, como el WC Sustenta son un gran avance que se mezcla con cualquier estilo. Su descarga ultra eficiente usa solo 2.5 litros, lo cual ayuda a reducir el uso de recursos en áreas con alto consumo. De esta manera, se reduce el impacto ambiental, mientras se conserva un gran estilo.

En cocina, se requieren acabados refinados que dialogan con materiales nobles, consolidándose como soluciones responsables que no renuncian al estilo. La línea Práctika introduce llaves de fregadero multichorro, diseñadas para tareas específicas que optimizan el flujo sin desperdicio. Incluso, cuenta con sensores laterales que activan el paso del agua solo cuando es necesario.

Economía circular impulsada con materiales recuperados

El diseño con materiales orgánicos, locales y reciclados refuerza la sostenibilidad sin comprometer la expresividad estética. Cada elección debe responder a una lógica de circularidad y transparencia en los procesos productivos.

●      El uso de madera recuperada, azulejos de barro cocido o cerámica artesanal reduce significativamente la huella de carbono. Según datos de la revista Salón Ambienta, los materiales locales pueden disminuir las emisiones por transporte hasta en un 60%.

●      Estas selecciones promueven la recalibración del consumo, al favorecer la reutilización de recursos y minimizar el volumen de residuos.

●      Además, otorgan un carácter imperfecto y auténtico al espacio, dotándolo de identidad y permanencia.

Paletas cromáticas inspiradas en la naturaleza: equilibrio visual y emocional

Entre las tendencias del diseño sustentable, utilizar la luz como material de arquitectura sostenible tiene gran presencia. Permite elevar la calidad ambiental de cocinas y baños. Claraboyas, ventanas amplias y juegos con la refracción permiten una lectura poética del espacio, a la vez que favorecen el ahorro de energía.

      La iluminación natural ayuda a reducir el consumo eléctrico en hasta un 45%, según datos de Risco Arquitectos. Incluso, se potencia su eficiencia con el uso de espejos y acabados reflectantes.

      Esta estrategia mejora la percepción del color, resalta texturas naturales y permite una interacción más armoniosa con el entorno.

      Integra la infraestructura verde al interior al fusionarse con vegetación viva, estableciendo un vínculo emocional y físico con el exterior.

Crea espacios sustentables inspirándote en el Universo Simbiosis de Helvex 

El Universo Simbiosis de Helvex reinterpreta el diseño sustentable desde una mirada poética y técnica. Apuesta por una interconexión entre tecnología, naturaleza y bienestar cotidiano. Esta lógica se materializa en soluciones que equilibran eficiencia, longevidad y belleza con responsabilidad ambiental.

La selección de colores como verdes, azules y terrosos crea un ambiente fresco y natural. Incluso, el uso de materiales ecológicos promueve los espacios donde el diseño sostenible es un gesto de cuidado hacia el planeta. Conoce más al respecto e inspírate en tus proyectos. Construye una narrativa donde cada elemento responde a la premisa de hacer más bien que menos daño.

¿Cómo imaginas los baños y cocinas del futuro? Comparte tus ideas y diseña espacios que dialogan con su entorno.