eje


Tecnologías para grifería eficiente en cocinas y baños modernos
Durante el verano, el consumo de agua en los hogares mexicanos incrementa entre un 10% y un 20%, según datos de la Profeco. Entre las diversas causas, este aumento se debe a un uso intensivo en tareas domésticas como el riego o el lavado de utensilios de cocina. Por esta razón, optimizar el uso del agua desde el diseño de las llaves con ahorro de agua se ha convertido en una estrategia imprescindible. Sobre todo, para reducir el consumo en entornos residenciales.
Cada avance representa una oportunidad para repensar el agua como parte integral del diseño eficiente y sustentable. Desde dispositivos con sensores inteligentes hasta mezcladoras con inyección de aire. Este artículo presenta un recorrido por distintas innovaciones enfocadas en grifería para baño y cocina, pensadas para enfrentar los desafíos del alto consumo estacional.
Grifería con sensor para eficiencia inteligente
Una de las tecnologías más eficaces para reducir el desperdicio de agua en cocinas es la incorporación de llaves de lavabo de sensor de activación automática. Estos sistemas infrarrojos detectan el movimiento de las manos y regulan el flujo de agua sólo cuando es necesario. En entornos donde el lavado de manos o alimentos es frecuente, este sistema permite ahorrar hasta un 60% del recurso, según estudios de la Revista Easy Vending.
El diseño de llaves con un sensor lateral, como las integradas en la Línea Práctika para fregadero, responde a esta necesidad de control intuitivo y automatizado. El sensor lateral permite operar la llave sin necesidad de tocarla, mejorando la higiene y reduciendo al mínimo el uso innecesario de agua. Esta solución es especialmente relevante cuando se manipulan diversos tipos de alimentos y se requiere evitar la contaminación cruzada.
Llaves multichorro: versatilidad y precisión en tareas culinarias
En el caso de las cocinas modernas, donde las tareas requieren diferentes tipos de flujo según la acción (enjuagar, llenar, limpiar), la tecnología multichorro se presenta como una solución versátil que permite adaptar el tipo de chorro a la necesidad específica. Esta capacidad de personalización del flujo puede representar un ahorro de hasta 30% en el consumo de agua, según datos de fabricantes especializados.
Este tipo de sistemas ayuda a usar mejor el agua en cada actividad. Por ejemplo, la grifería de cocina Kampa cuenta con esta tecnología en funciones duales.
● Chorro tipo regadera para limpieza eficiente de vegetales o superficies amplias
● Chorro aireado para tareas de llenado o lavado ligero.
Las llaves de fregadero multichorro no solo facilitan las tareas domésticas, sino que también contribuyen a una mejor planificación del consumo de agua en proyectos residenciales. Su diseño contemporáneo, combinado con acabados de alta durabilidad, convierte a estas soluciones en una extensión natural de la cocina moderna.


Tecnología Aireavex: mayor volumen, menor consumo
La integración de aireadores en grifería representa una de las innovaciones tecnológicas para el ahorro de agua más relevantes. La tecnología Aireavex, creada por Helvex, combina aire con agua, generando un flujo con mayor volumen aparente pero con menor caudal real. Esto se traduce en una reducción del consumo de agua de hasta un 10%, manteniendo al mismo tiempo una experiencia confortable y eficiente para el usuario.
Esta tecnología ha sido aplicada en mezcladoras de lavabo como las de la Línea Piazza. Además de sus cualidades funcionales, su diseño ergonómico y su capacidad para integrarse en espacios contemporáneos la convierten en una opción adecuada para baños que requieren soluciones sofisticadas sin comprometer la sostenibilidad.
El uso de mezcladoras con tecnología Aireavex es muy eficaz en entornos de uso continuo, como grandes viviendas familiares. En estos contextos, el ahorro de agua se traduce en un impacto directo en el consumo mensual, alineado con los principios de arquitectura responsable y eficiencia doméstica.
Tecnología y diseño que construyen eficiencia
El diseño de interiores y la arquitectura residencial han asumido un rol activo frente a los desafíos de sostenibilidad. Las tecnologías de ahorro de agua integradas en grifería representan un paso concreto hacia un modelo doméstico más responsable. Desde la automatización con sensores hasta la incorporación de aire y sistemas multichorro, estas innovaciones permiten recalibrar la relación entre funcionalidad, diseño y cuidado del recurso hídrico.
Los productos que aplican estas tecnologías, como los de las líneas Práctika, Kampa y Piazza de Helvex, ejemplifican cómo el diseño puede alinearse con principios de ahorro, circularidad y vida prolongada. En su conjunto, responden a un nuevo paradigma donde el confort y la estética se integran con eficiencia técnica y compromiso ambiental. Contacta a tu distribuidor oficial más cercano y obtén nuestros productos con la más avanzada tecnología.
¿Conocías estas tecnologías y cómo ayudan al cuidado del agua? Coméntanos tu opinión


e